"Congreso AMNM" Prueba de traducción Simultanea 16 de Noviembre
En ambos casos si ha elegido el idioma, podrá cambiarlo posteriormente.
"Somos lo que comemos" Dieta mediterránea, vegana, baja en FODMAP, alta en fibra, sin gluten, sin lácteos, keto y más en los trastornos funcionales digestivos 11 de Noviembre
Dieta y síntomas digestivos ¿Cuál es la evidencia?
Dra. Sofía Villar
Dietas no flatulogénicas, baja en FODMAP, alta en fibra y sin gluten
Ph. D. Nallely Bueno
Dieta sin lácteos, vegana, keto, mediterránea y más
M. Sc. Sophia Martínez
Coordinador Dr. Miguel A. Valdovinos
Novedades terapéuticas en el manejo del estreñimiento en niños
14 de OctubreDr. Samuel Nurko
Dr. Leonel Rodríguez
Coordinador: Dr. José Antonio Chávez Barrera
Perlas clínicas en estreñimiento
23 de Septiembre
Mitos y fantasías del paciente estreñido
Dr. Alberto Casillas
Estreñimiento de tránsito lento:¿Cuál prueba diagnóstica? ¿Cómo se trata?
Dra. Marina González
Defecación disinérgica: sospecha, diagnóstico y tratamiento
Dr. Enrique Coss
Coordinador Dr. Miguel A. Valdovinos
Subvención educativa de Takeda
Nuevos paradigmas en la enfermedad por reflujo gastroesofágico
09 de Septiembre
Laringitis y tos: ¿ERGE o laringe hipersensible?
Dr. Luis Valdovinos
Sobreposición de ERGE y trastornos funcionales esofágicos
Dr. Paulo Gómez
Modalidades terapéuticas más allá de los IBP
Dr. Oscar Teramoto
Coordinador Dr. Miguel A. Valdovinos
Subvención educativa de Takeda
AMNM
1er Aniversario
27 de agosto de 2020
Beethoven: Un viaje por sus 9 sinfonías
Hablemos de Cannabis: Usos terapéuticos, del folclore a la ciencia.
12 de agosto de 2020
Dr. Miguel A. Valdovinos
Presidente AMNM
Náusea y vómito: Las causas comunes e inusuales ¿Cómo estudiarlas y tratarlas?
29 de julio de 2020
Estudio del paciente con náusea y vómito (NV)
Dr. Miguel Morales
Embarazo, gastroparesia y otras causas de NV
Dr. Ramón Carmona
Náusea y vómito en el paciente con cáncer
Dr. Roberto de la Peña
Evidencia clínica del uso del jengibre
Dr. Miguel A. Valdovinos
Subvención educativa de Mayoly Spindler
El regreso a la práctica clínica: Guías para la realización segura de estudios de motilidad, procedimientos endoscópicos y cirugías
22 de Julio de 2020
Dr. José María Remes Troche
Dr. Omar Edel Trujillo
Dr. Antonio Ramos de la Medina
Coordinador Dr. Miguel A. Valdovinos
Nueva información en la fisiopatología del Síndrome de Intestino Irritable ¿Cuáles son las implicaciones terapéuticas?
15 de julio de 2020
Dra. Mercedes Amieva
Inflamación de bajo grado en SII
Dr. Aurelio López
Dr. Max Schmulson
Diálogo en red. Preguntas y respuestas
Coordinador Dr. Miguel A. Valdovinos
Subvención educativa de Sanfer
México es el paraíso de los procinéticos: ¿Cómo usarlos correctamente en los trastornos digestivos?
1 de Julio de 2020
Procinéticos en ERGE y dispepsia funcional: ficción o realidad
Dr. Francisco Huerta Iga
Procinéticos en gastroparesia y pseudo-obstrucción intestinal crónica: “Y sin embargo se mueve”
Dra. Sofía Villar
Procinéticos en estreñimiento crónico: Son mejores que los laxantes?
Dra. Nuria Pérez y López
Diálogo en red. Preguntas y respuestas
Coordinador Dr. Miguel A. Valdovinos
Subvención educativa de Grunenthal